Comment éviter qu’un vêtement ne peluche ?

¿Cómo puedo evitar que una prenda suelte pelusa?

En ocasiones, la ropa de fibras naturales y sintéticas puede empezar a soltar pelusas después de unos cuantos lavados o mucho uso. Estas bolitas pueden hacer que la ropa parezca desgastada, aunque sea relativamente nueva. Afortunadamente, hay trucos sencillos que puedes utilizar para prevenir la formación de pelusas y rejuvenecer tu ropa cuando empiece a formar bolitas. Aquí tienes una guía para evitar que tu ropa suelte pelusas y saber cómo utilizar un quitapelusas para devolver el esplendor a tus prendas favoritas.

Elegir los materiales adecuados

No todos los tejidos son iguales en cuanto a desprender pelusa. Las fibras naturales, como el algodón, la lana y la cachemira, suelen ser más propensas a formar bolitas, al igual que algunas fibras sintéticas, como el poliéster y el acrílico. Aquí tienes algunos consejos para minimizar el riesgo de que se formen pelusas:

Elige fibras de calidad:

Las telas densas y bien tejidas tienen menos tendencia a formar pelusas que las fibras más sueltas o de menor calidad. Cuando compres una prenda, elige materiales de alta calidad porque son más resistentes al desgaste.

Opta por las mezclas de fibras:

Las mezclas de fibras naturales y sintéticas, como algodón-poliéster o lana-nylon, suelen ser más resistentes a las pelusas que los tejidos fabricados al 100 % con una sola fibra.

Lavar la ropa con cuidado

Las pelusas en las prendas suelen originarse durante el lavado. Aquí tienes algunos trucos para minimizar este efecto:

Dale la vuelta a la ropa:

Antes de lavar la ropa, dale la vuelta. De este modo se reduce la fricción directa entre las fibras y la superficie del tambor de la lavadora, lo que disminuye la aparición de bolitas.

Utiliza un ciclo suave:

Elige programas de lavado suave o para prendas delicadas, a baja temperatura. Un centrifugado demasiado fuerte o el lavado a altas temperaturas puede debilitar las fibras y provocar la formación de bolitas.

Añade suavizante:

Utilizar suavizante en el lavado puede ayudar a reducir la fricción entre las fibras, minimizando el riesgo de formación de pelusas. También suaviza los tejidos, haciéndolos más cómodos de llevar.

Evita cargar mucho la lavadora:

No sobrecargues la lavadora. Cuando las prendas se comprimen demasiado, aumenta la fricción entre ellas, lo que favorece la formación de pelusas.

Descubre también: Aspectos básicos del cuidado de la ropa: guía para principiantes

Secado: cuidado con las máquinas

El secado a máquina también puede provocar la formación de pelusas, sobre todo si la temperatura es demasiado alta o el tambor está demasiado lleno. Aquí tienes algunos consejos de secado:

Seca la ropa al aire libre:

El secado al aire es más suave para las fibras que usar la secadora. Cuelga la ropa en una percha o colócala en horizontal para evitar tirones en las fibras.

Utiliza la secadora a baja temperatura:

Si tienes que usar la secadora, elige un programa de temperatura baja y reduce el tiempo de secado para minimizar el daño a las fibras.

Utilizar un quitapelusas para cuidar tu ropa

Si, a pesar de todas tus precauciones, tu ropa empieza a soltar pelusas, un quitapelusas es la herramienta perfecta para que vuelva a lucir como nueva. Este aparato está diseñado para eliminar de manera eficaz las bolitas de fibra que se forman en la superficie de la ropa. A continuación te explicamos cómo utilizarlo correctamente:

Pasa el quitapelusas por las zonas afectadas:

Elimina las pelusas con delicadeza pasando el aparato por las zonas donde se hayan formado, como mangas, laterales y zonas de roce. Realiza movimientos suaves y evita ejercer demasiada presión para no dañar el tejido.

Utiliza el quitapelusas con regularidad:

Para evitar la acumulación de bolitas, utiliza el quitapelusas con regularidad, sobre todo en prendas de lana, cachemira o algodón, que son más propensas a las pelusas.

No olvides los jerséis y otros textiles:

También puede usarse en jerséis, mantas de lana, bufandas y otros tejidos con tendencia a formar bolitas con el paso del tiempo. Es esencial que forme parte de tu rutina de cuidados para conservar la calidad y el aspecto de tus prendas y textiles.

Guardar bien la ropa

La forma de almacenar la ropa también puede influir en la aparición de pelusas. Aquí tienes algunos trucos para guardarla correctamente:

Evita el roce:

Cuando guardes la ropa, procura no amontonarla ni plegarla demasiado apretada. El roce entre prendas puede provocar la formación de bolitas, incluso cuando no se usan.

Utiliza fundas protectoras:

Para las prendas de lana, cachemira o seda, utiliza fundas protectoras cuando las guardes ya fuera de temporada. Así las protegerás del roce y el polvo, y prolongarás su vida útil.

QUITAPELUSAS ELÉCTRICO

Imprescindible para rejuvenecer tu ropa.

35,00€
Découvrir

Preguntas frecuentes

¿El recorte de pelusa puede dañar la ropa?

No, si lo usas correctamente. Está diseñado para eliminar
pilling sin dañar la tela, pero se debe tener cuidado de no exagerar
presione para evitar tirar de las fibras delicadas.

¿Qué ropa es más susceptible a las pelusas?

La ropa hecha de lana, cachemira, algodón y algunos materiales sintéticos es
más sensibles a las bolitas, especialmente aquellos que experimentan
Mucha fricción, como suéteres y pantalones.

¿Cómo elegir un buen cortapelusas?

Opte por un modelo con varios ajustes de altura para
adaptarse a diferentes tipos de tejidos. Dispositivos recargables o recargables
Las baterías son convenientes para uso regular y portátil.

Regresar al blog