Comprar ropa de segunda mano no solo es económico, sino también respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, es preciso tomar algunas precauciones para asegurarse de tener el armario limpio y sano. Una desinfección adecuada es la clave para garantizar que tus nuevos hallazgos no solo sean elegantes, sino también higiénicamente impecables. ¡Sigue estos sencillos pasos para asegurarte de que tu ropa de segunda mano está tan limpia como si fuese nueva!
1. Inspecciona cuidadosamente tus compras
Antes de empezar el proceso de desinfección, dedica algo de tiempo a inspeccionar cada prenda minuciosamente. Busca manchas, señales de desgaste excesivo o costuras sueltas. Esta inspección te permitirá tratar los problemas específicos de cada una de ellas antes de iniciar la desinfección.
2. Lavado a máquina o a mano
El primer paso para la desinfección es lavar la ropa. Comprueba siempre las etiquetas de cuidado para asegurarte de que sigues las recomendaciones del fabricante. Utiliza un desinfectante de prendas para una limpieza óptima, sobre todo si estas requieren una atención especial.
3. El poder del vapor
Invertir en un vaporizador portátil puede ser una solución eficaz para eliminar los gérmenes y preservar la calidad de los tejidos delicados. Pasa el steamer por cada prenda, insistiendo en los pliegues, los puños y los cuellos. Las planchas de vapor SteamOne están especialmente recomendadas para dicha tarea dada su eficacia demostrada.
4. Exposición al sol
Después de lavarla, deja que la ropa se seque al aire. Exponer las prendas al sol es una forma natural de desinfectarlas gracias a las propiedades antibacterianas de los rayos UV.
5. Tratamiento específico del calzado
Si has comprado zapatos de segunda mano, utiliza una solución desinfectante específica para zapatos. Rocía el interior con la solución y deja que se sequen totalmente.
6. Repite si es necesario
Si tienes dudas sobre la limpieza de una prenda, repite el proceso de desinfección. Más vale prevenir que curar.
Descubre también: El cuidado de las prendas y la «slow fashion», ¡una tendencia ecorresponsable!