El merchandising es un elemento clave para atraer la atención de los clientes, maximizar las ventas y mejorar la experiencia en la tienda. Optimizar el merchandising implica organizar estratégicamente la zona de venta para crear un entorno atractivo y funcional. Aquí tienes algunas técnicas y consejos para optimizar el merchandising en la tienda y aumentar así tus ventas.
Crear una buena primera impresión
La entrada de la tienda es el primer punto de contacto entre tus productos y los clientes. Por eso es esencial cuidar esta zona para que llame la atención de inmediato. Utiliza escaparates llamativos con elementos visuales que cuenten una historia, pongan de relieve tus mejores productos o ilustren una tendencia actual.
Consejo: elige diseños adaptados a las estaciones o temáticos para crear una renovación constante del interés visual que llevará a los transeúntes a entrar en tu tienda.
Utilizar la regla del punto caliente
Ciertas zonas de una tienda atraen más la atención de manera natural que otras. Estos «puntos calientes», situados a menudo en la entrada o cerca de las cajas, debes aprovecharlos para destacar tus productos estrella o los que estén en oferta.
Consejo: Coloca tus artículos con mayor margen en esas áreas para maximizar la probabilidad de venta. Los productos bien expuestos y colocados estratégicamente pueden fomentar la compra por impulso.
Adoptar la circulación adecuada
La organización de la zona de ventas desempeña un papel crucial en la experiencia del cliente. Es importante guiar a los clientes de forma natural por la tienda, evitando los atascos. Un recorrido fluido les ayudará a explorar todas las secciones y aumentará el tiempo que pasan en la tienda.
Consejo: Elige un recorrido en forma de «S» o «U» que permita descubrir a los clientes toda la tienda. Coloca los productos nuevos o en oferta a la derecha, ya que los clientes tienden a dirigirse hacia esa dirección al entrar.
Utilizar la iluminación a tu favor
La iluminación suele ser un elemento subestimado en el merchandising, pero puede cambiar radicalmente el ambiente de una tienda y la forma en que se perciben los productos. Una buena iluminación realza los colores y las texturas de los artículos, y también puede crear una atmósfera cálida o moderna en función de tu identidad de marca.
Consejo: combina iluminación ambiental con focos que se centren en determinadas secciones o productos específicos. Una iluminación bien pensada anima a los clientes a quedarse más tiempo.
Elegir el mobiliario y los medios de presentación adecuados
La elección del mobiliario influye en la percepción de la tienda. Las estanterías, los expositores y los maniquíes se deben seleccionar con mimo para que estén en armonía con la identidad de la tienda y, al mismo tiempo, sean funcionales.
Consejo: escoge percheros modernos y modulares que puedan reorganizarse con facilidad según tus necesidades. Usar vaporizadores para eliminar las arrugas de la ropa en la tienda garantiza que tus artículos estén siempre impecables y listos para llamar la atención de los clientes.
Promover la rotación de existencias
Cambiar con frecuencia la disposición de los productos es esencial para mantener el interés de los clientes habituales. Alternar los productos en el principio del pasillo o en el escaparate animará la tienda e incitará a los clientes a descubrir nuevos artículos cada vez que visiten la tienda.
Consejo: planifica una rotación periódica de colecciones o productos para destacar. Eso crea una sensación de exclusividad y urgencia, animando a los clientes a comprar más rápido para no perder una buena oportunidad.
Lee también: El vaporizador: un aliado imprescindible del prêt-à-porter
Utilizar la señalización y el storytelling
El storytelling desempeña un papel fundamental en el merchandising. Explica la historia de tus productos a través de expositores, etiquetas o elementos visuales. Una buena señalización informa sobre tendencias, promociones o calidad del producto, a la vez que refuerza la imagen de marca.
Consejo: incorpora historias de marca e información clara sobre los productos para fomentar la compra. Por ejemplo, al explicar los materiales o el origen de los artículos puedes conectar mejor a los clientes con tus productos.
Ofrecer una experiencia multisensorial
Para destacar sobre la competencia, es esencial ofrecer al cliente una experiencia que estimule varios sentidos. Lo visual es importante, pero combínalo con aromas, música de fondo apropiada e incluso texturas agradables al tacto para que la experiencia sea inolvidable.
Consejo: pon música acorde con el ambiente de la tienda y usa aromas agradables para crear una atmósfera relajante y animar a tus clientes a que se tomen su tiempo.