Sí, ¡cuidar la ropa es toda una moda!

Sí, ¡cuidar tu ropa está de moda!

Seguro que has oído que la moda está viviendo su propia revolución, que la "moda lenta" y los patrones de consumo eco-responsable se están convirtiendo en comportamientos gratificantes para ti y para la protección del planeta. Las marcas éticas y los canales de venta o alquiler de ropa se han generalizado, y apostar por ellos está ganando muchos adeptos en el mundo de la moda. El fenómeno de la ropa de segunda mano ha cobrado importancia entre los fashionistas, que ahora exhiben con orgullo sus looks mixtos de hallazgos nuevos y de segunda mano. Sin embargo, comprar ropa de moda en tiendas de segunda mano, ventas de armarios y sitios de reventa significa, para algunos, aprender o reaprender los rituales de cuidado de la ropa. Hacer que tu ropa de segunda mano parezca nueva o prolongar su vida útil es tan... ¡de moda!


Así que si todavía estás dudando,

Aquí tienes 5 razones para cuidar bien tu ropa...


Para dedicar tu presupuesto a renovar tu armario

Esto tiene sentido, después de todo, si evitas dañar tus prendas favoritas, tendrás que lavarlas menos a menudo. Y lavarlas con menos frecuencia significa reducir las facturas de electricidad, agua y lavandería .... Así que no pierdas más tu tiempo y tu dinero. Adopta estos sencillos pasos para que tu presupuesto te permita divertirte


Para el comprador inteligente

El objetivo es seguir disfrutando comprando piezas bonitas. Aunque no te sepas todos los tejidos de memoria, hoy en día es fácil conocer las combinaciones de tejidos y cómo lavarlos. Lee las etiquetas, la mayor parte de la información está en ellas. Y si no tienes paciencia para lavar la lana a mano y en agua fría, elige otro tejido. Esto te ayudará a reducir los residuos.


Porque vas a encontrar grandes ofertas.

Y sí, revender una prenda o un accesorio en muy buen estado o con pocos desperfectos te permitirá venderlo más rápido y a mejor precio. Ponte en el lugar del comprador de artículos de segunda mano, no querrías comprar un artículo deformado o defectuoso. Desarrollando sencillos hábitos cotidianos, puedes aumentar considerablemente la vida útil de tu ropa. Por ejemplo, puedes empezar por no hacerla bola en el armario, y utilizar la vaporización de las prendas en lugar de la plancha. Así evitarás aplastar las fibras y cuidarás más tiempo el tejido. Da la vuelta a las prendas de punto y bordadas antes de guardarlas, seca las de lana en plano...



Aumenta tu estilo.

Sabiendo cómo lavar materiales frágiles como la seda, la cachemira, los bordados, el satén... podrá permitirse adquirir prendas más complejas, mejor cortadas y con más detalles, sin temor a dañarlas, lo que significa divertirse de verdad sin miedo.


Y el último punto... ¡porque aumenta la confianza en uno mismo!

En un mundo en el que todo va muy deprisa, en el que cada vez se delegan más tareas para ahorrar tiempo y en el que la apariencia gana cada vez más terreno, nada es más gratificante que aprender a encontrar los hábitos sencillos y respetuosos con el medio ambiente de las generaciones mayores. "Hacer las cosas por uno mismo" Coser un botón, modernizar una prenda, sacarle brillo a los zapatos, pasarle el vapor... son cosas útiles y fáciles que aumentan la creatividad.

Por todas estas razones, la tendencia "Cuido mi ropa" va a perdurar. Más en el siguiente artículo...